
Un conjunto de recursos (Videos, textos, audios, imágenes y tutoriales) para usar en clase, para ampliar los temas o simplemente para saber más. Un proyecto del Cens 44.
jueves, 6 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
martes, 4 de junio de 2013
El eternauta, programa Ciudad Natal
lunes, 3 de junio de 2013
Manual urgente para radialistas apasionados de José Ignacio Lopez Vigil
Manual Urgente para Radialistas Apasionados de José Ignacio Lopez Vigil es un clásico para la formación en el lenguaje radial. A través de sus páginas propone un recorrido por generos, formatos y temas de producción radial. Si no lo podés descargar mandanos un mail a comunicarte44@yahoo.com.ar o probá con la edición online en http://www.radialistas.net/manual_urgente/ManualUrgenteRadialistas.pdf
Además, se puede consultar en el site de la organización Radialistas muchos materiales de importancia para la radio.
Además, se puede consultar en el site de la organización Radialistas muchos materiales de importancia para la radio.
domingo, 2 de junio de 2013
Radio Favela, película brasileña sobre la emisora Radio Favela (2002)
Radio Favela película brasileña, dirigida por Helvécio Ratton y estrenada en el año 2002.
Basado en hechos reales, este filme cuenta la historia de una radio que fue creada por un grupo de chicos de las favelas de Belo Horizonte en la década de los 80. A pesar de ser perseguida durante más de veinte años, su programación audaz y su lenguaje espontáneo fueron las claves de su éxito de audiencia
Para saber más sobre la Radio Favela podés consultar acá
Basado en hechos reales, este filme cuenta la historia de una radio que fue creada por un grupo de chicos de las favelas de Belo Horizonte en la década de los 80. A pesar de ser perseguida durante más de veinte años, su programación audaz y su lenguaje espontáneo fueron las claves de su éxito de audiencia
Para saber más sobre la Radio Favela podés consultar acá
sábado, 1 de junio de 2013
Memoria del saqueo, documental de Pino Solanas (2004)
Memoria del saqueo es una película documental dirigida por Pino Solanas en 2004.
La película intenta componer una imagen viva de la situación por la que pasó el país argentino desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fueron veinticinco años de terribles problemas económicos y sociales disimulados por el período de paz y tranquilidad que atravesaba el país. Argentina pasó en un tiempo récord de la prosperidad a la necesidad a causa de la exorbitante deuda nacional, la desenfrenada corrupción en el poder político y el sector financiero y el expolio de los bienes públicos. Sucedió con la complacencia de numerosas compañías multinacionales y la complicidad de los organismos públicos internacionales.
La película intenta componer una imagen viva de la situación por la que pasó el país argentino desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fueron veinticinco años de terribles problemas económicos y sociales disimulados por el período de paz y tranquilidad que atravesaba el país. Argentina pasó en un tiempo récord de la prosperidad a la necesidad a causa de la exorbitante deuda nacional, la desenfrenada corrupción en el poder político y el sector financiero y el expolio de los bienes públicos. Sucedió con la complacencia de numerosas compañías multinacionales y la complicidad de los organismos públicos internacionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)